Cory Booker quiere ser presidente
Por Rolando Hernández
Cory Booker no es un improvisado en la política. Hace más de dos décadas que está en el ruedo político. Eso le ha permitido aquilatar una sólida experiencia política donde no solo ha tenido victorias, sino también derrotas.
Su mayor experiencia en el espinoso quehacer de la vida política, fue para el periodo 2006-2013 cuando se desempeñó como alcalde de la muy codiciada ciudad de Newark, en el Estado de Nueva Jersey.
De esa ciudad desplazó y retiró del poder al entonces poderoso ex alcalde, Sharpe James, quien gobernó por unos cuatro períodos.
Como alcalde, Booker aprendió de las debilidades y fortalezas del gobierno municipal donde desarrolló políticas de seguridad pública, económicas, viviendas, salud, recreación y en infraestructuras.
Como alcalde, en el 2013 a raíz del fallecimiento del Senador Federal demócrata, Frank Lutember, Booker pasó a ocupar su posición en la Cámara Alta, donde fue reelecto para un nuevo período.
Su estadía en el Senado Federal lo ha convertido en un ente de mayor peso político que para muchos cuenta con la experiencia y condiciones para ocupar una mayor posición en la vida política norteamericana.
Booker ha demostrado ser un político de elevada capacidad de análisis y un fuerte defensor de la dignidad humana que puede superar cualquier dificultad.
En Nueva Jersey cuenta con un amplio apoyo social que se puede extender a nivel nacional, pero eso lo determinará la realidad política del momento.
Booker, aunque ha lanzado su precandidatura a la Presidencia desde la ciudad de Newark por el Partido Demócrata donde hasta el momento existen más de una decena de precandidatos entre ellos, las experimentadas congresistas Elizabeth Warren y Kamala Harris.
Cory Booker, graduado en leyes de la universidad de Yale, desde que dió a conocer sus aspiraciones a la Presidencia de los Estados Unidos el pasado dos de febrero se convierte en uno de los más sólidos contrincantes que entran al ruedo de la candente política norteamericana de lado del Partido Demócrata, el cual decidirá en sus primarias quien será su candidato a la presidencia del país.
Para muchos, la pregunta es simple. Sí Donald Trump llegó a la presidencia. ¿por qué no pueden llegar los políticos que han demostrado gran capacidad, desde los gobiernos locales y estatales?