PPR entra fuerte a RD con primeras 10 provincias Coordinadas

Santo Domingo, RD: El Coordinador Nacional para República Dominicana del Proyecto Popular Renovación (PPR), Virgilio Leonardo Quiñónez Pérez, expresó que la institución ya concluyó los trabajos de las primeras 10 provincias debidamente cooordinadas y conformadas sus estructuras dirigenciales que constan de 1 Coordinación, compuesta por un Coordinador y 14 Subcoordinadores, respectivamente en el casco provincial y otra por cada uno de sus municipios.
Quiñónez, quien ostenta la máxima posición dirigencial del PPR a nivel nacional, explicó que las provincias terminadas son: El Gran Santo Domingo, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Moca, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia y El Seibo.
“En las próximas semanas estaremos instalando nuestro Centro Nacional de Cómputos, que es donde se concentrarán los técnicos que estarán dando soporte y asistencia a todos los Coordinadores en el momento de la utilización de nuestra gran plataforma digital mediante la cual estamos implementando el proceso de inscripción, primero de la parte dirigencial a nivel nacional”. Explicó Virgilio Leonardo Quiñonez Pérez, para luego seguir diciendo: “Estas primeras 10 provincias las estamos tomando como el plan piloto, cuya modalidad se seguirá en cada provincia, con sus municipios y distritos municipales, hasta completar las 32 con todas sus demarcaciones demográficas desde nuestro centro digital, que controlará, no solo a nivel nacional, sino que también le estará dando asistencia a las Coordinaciones en Estados Unidos, Europa y el Caribe, para lo que estamos instalando todos los equipos de soportes técnicos, computadoras, redes y líneas internacionales”. Dijo Quiñónez.
El alto dirigente del PPR manifestó que la institución trabaja de forma acelerada el proceso de conformación de toda la estructura dirigencial a nivel nacional para de inmediato dar paso a inscripción masiva de miembros, para lo que se usará la plataforma digital que ya se diseñó para esos fines. Aseguró que el PPR cuenta con la primera y única plataforma digital para una organización política en RD.
“En los próximos días estaremos publicando artículos en donde aparecen cada uno de nuestros dirigentes a nivel nacional, en la misma medida en que se completen las provincias faltantes, tal y como nuestra institución lo viene haciendo con los dirigentes de EEUU y Europa”. Concluyó.